jueves, 1 de abril de 2010

Considero que la concepción más congruente con el enfoque por competencias es el socio-constructivismo, que está basado en las ideas de Vigotski , ya que argumenta que el ser humano como ser social que es aprende en interacción con especialistas y con sus iguales lo cual se da en la incidencia de la zona de desarrollo próximo que establece en su teoría. También menciona al contexto como determinante para el aprendizaje, además del lenguaje como mediador para la colaboración de cada participante que construye y reconstruye su conocimiento.


Pienso que según las demandas de la reforma a la educación básica también enriquece el enfoque por competencias el Aprendizaje por descubrimiento de J. Bruner porque el alumno aprende y amplía sus conocimientos experimentando de manera directa sobre la realidad. La concepción de aprendizaje significativo de Ausubel también está acorde con la actual reforma, ya que, propone que los aprendizajes además de significativos, deben ser de interés y que sean útiles, además de relacionar los nuevos conocimientos con los saberes del alumno.

Finalmente la psicología cognitivista recopila algunas ideas conductistas y del aprendizaje significativo, y basándose en el procesamiento de la información de los años cincuentas explica que definitivamente las condiciones de aprendizaje externas deben Favorecer al máximo los conocimientos adquiridos, porque el miedo retrae los aprendizajes de los alumnos.

Todo lo anterior viene a reforzar las demandas actuales que se dan en la reforma a la educación básica y en cada uno de los programas década nivel.